Acoso en internet y otros asuntos relacionados. Delitos informáticos.
Tiempo de lectura: 1,5 minutos
Orientado a: personas víctimas de acoso o actividades ilegales en las redes.
Si estás sufriendo acoso por email, o cualquier asunto relacionado con hacking o phishing, por ejemplo, o si alguien accede a tu ordenador/móvil mientras estás conectado/a, debes comunicarlo tanto a la empresa propietaria del Sistema Operativo, como Android, Microsoft, Apple o las distribuciones comerciales registradas de Linux. También es un asunto que puedes comunicar a la Policía ya que en el caso de España, disponen de brigadas que investigan los delitos informáticos.
Igualmente, si hay un sitio web que realiza actividades que crees que no so correctas, puedes informar a la Policía.
En España los delitos informáticos se pueden comunicar online a través del enlace de la policía pero no conforman en sí mismos una denuncia formal, la cual hay que registrar en una comisaría. Os dejo dos enlaces. Uno de la Policía, y otro del formulario online para reportar estas actividades.
Formulario de reporte de actividad ilegal en internet
Los sitios web no siempre están en el país desde el que accedes. Un servidor puede estar en otro país o en otro continente. Las mejoras en la fibra óptica han provocado una deslocalización de los servicios de internet y una web puede estar ubicada en otro país siendo accedida a miles de kilómetros.
Si te has suscrito en un formulario de un sitio web del exterior de España y consideras que hay algo que está incorrecto, puedes buscar la web de la Policía de ese país y denunciarlo directamente a ellos.
Piensa que quizás una denuncia no resuelva el problema, por lo que en el caso del acoso, puedes considerar darte de baja en la cuenta o cambiar la cuenta de correo. En este post te decimos como.
Gracias y hasta el siguiente post.
Este post transmite 102,4kB de código html para publicar 1.980 caracteres legibles incluidos saltos de línea. Un 1,9% del contenido.
Comentarios
Publicar un comentario