Mejora tu blog con html. Cuadro de advertencia/Información/Resalte.
Si tienes un blog, probablemente te has percatado que tiene todo lo necesario para escribir, pero que se podrían añadir maneras de presentar los textos. En este post te vamos a enseñar a sacarle más partido a tu blog, usando código html. Es el código de las páginas web. El código que hay detrás de cada banca online, detrás de cada foro, detrás de cada tienda online y detrás de cada blog.
Si tu blog tiene un botón que diga "html" o "código fuente" o "ventana de desarrollador" o algo similar, este post te sirve. Si no, este post no te puede ayudar porque querría decir que no tienes acceso al modo de escritura que necesitas.
Entonces, si tu blog tiene la opción de ver código en html, pulsa y se abre una ventana de código donde te muestra solo el <body> de la página es decir, el contenido, donde tú escribes.
Para resaltar un texto que quieres que se muestre con especiales atributos, puedes hacer lo siguiente:
1. Localiza el lugar donde está el párrafo donde quieres poner tu texto. Para ello, vuelve a la ventana de escritura y escribe la palabra ".....". Vuelve al modo html y dale al buscador para que busque la palabra "....". Te mostrará algo así:
<p>Si tienes un blog, probablemente te has percatado que tiene todo lo necesario para escribir, pero que se podrían añadir maneras de presentar los textos. En este post te vamos a enseñar a sacarle más partido a tu blog, usando código html. Es el código de las páginas web. El código que hay detrás de cada banca online, detrás de cada foro, detrás de cada tienda online y detrás de cada blog.</p><p> Para resaltar un texto que quieres que se muestre con especiales atributos, puedes hacer lo siguiente: </p><p>Si tu blog tiene la opción de ver código en html, pulsa y se abre una ventana de código donde te muestra solo el <body> de la página es decir, el contenido, donde tú escribes. </p><p>Localiza el lugar donde está el párrafo donde quieres poner tu texto. Para ello, vuelve a la ventana de escritura y escribe la palabra ".....". Vuelve al modo html y dale al buscador para que busque la palabra "....". Te mostrará algo así: </p>
Como ves, tu texto está inmerso entre tags o etiquetas html, que son las que se interpretan en tiempo real para traducir la página. Es un lenguaje de programación que se compila en tiempo real, es decir, el código se convierte en resultado inmediatamente al leerlo.
2. Haces un hueco donde quieres que vaya tu cuadro aclaratorio:
<p>Si tienes un blog, probablemente te has percatado que tiene todo lo necesario para escribir, pero que se podrían añadir maneras de presentar los textos. En este post te vamos a enseñar a sacarle más partido a tu blog, usando código html. Es el código de las páginas web. El código que hay detrás de cada banca online, detrás de cada foro, detrás de cada tienda online y detrás de cada blog.</p><p> Para resaltar un texto que quieres que se muestre con especiales atributos, puedes hacer lo siguiente: </p>
Aquí va tu cuadro aclaratorio. En un hueco entre dos marcas </p> <p>. Podía haber aparecido entre dos marcas </div><div> por ejemplo. Son finales e inicio de secciones como párrafos y bloques. Cada una de estas marcas inicia un párrafo.
<p>Si tu blog tiene la opción de ver código en html, pulsa y se abre una ventana de código donde te muestra solo el <body> de la página es decir, el contenido, donde tú escribes. </p><p>Localiza el lugar donde está el párrafo donde quieres poner tu texto. Para ello, vuelve a la ventana de escritura y escribe la palabra ".....". Vuelve al modo html y dale al buscador para que busque la palabra "....". Te mostrará algo así: </p>
3. Ahora copias y pegas el siguiente código
<center>
<div style="background-color: darkgrey; padding: 2px;">
<div style="background-color: azure; padding: 25px;">
<b>Truco: </b>Este texto muestra algo que quieres que se muestre de manera especial, como un resalte , una nota aclaratoria, un truco en tu blog, o alguna información a la que quieras darle énfasis. <br />
</div></div>
</center>
4. Vuelves a la ventana de escritura y tienes el siguiente resultado.
Comentarios
Publicar un comentario