Ventanas para mirar
Un blog del día a día.
Vivimos en una sociedad en continuo cambio. Nuevas profesiones dan lugar a nuevas maneras de vivir. Nuevos criterios dan lugar a nuevos gustos y nuevos productos. El ser humano ha vivido en continuo cambio desde su nacimiento. Desde su origen ha tenido a su disposición una ventana por la que mirar lo que ocurría fuera. A día de hoy nuestra ventana es Internet. La red de redes que tanto bueno ha traído a quienes participan en ella. Webs, blogs, catálogos, aplicaciones online, juegos. Todo a nuestro alcance para poner el conocimiento universal a nuestra disposición. Algo que hace siglos estaba restringido para unos pocos, a día de hoy está al alcance de quien busca. Porque no todo siempre está. Invertimos millones de horas en traducir textos y noticias de unos idiomas a otros. Invertimos millones de horas en digitalizar textos, fotografías, cuadros y todo aquello que consideramos que pertenece al interés general.
Nuestra ventana hoy, nos permite acceder a un Teramundo en el que puedes conocer a personas que están muy lejos, pero que con el interés de la participación pueden parecer estar muy cerca.
La ventana de internet nos acerca al conocimiento, a la imaginación, a las culturas y a las situaciones.
Pero también nos aleja. Nos aleja del desconocimiento, de la incultura y de la desidia. Nos aleja de los malos hábitos y de una vida vacía.
Cualquiera con acceso a ella dispone de lo necesario para participar. Para dar el salto, y pasar de ser meros expectadores y expectadoras, a convertirnos en generadores y generadoras de contenido que otros y otras puedan ver y valorar.
Sería imposible ver todo lo que se genera. Todos los vídeos, todas las fotos, todos los textos. Como ocurre en la vida real, hay contenidos que jamás serán vistos más que por quien lo generó. Otros serán vistos por cientos de miles, y otros serán seguidos por cientos de millones. Y algún día, serán miles de millones los "me gusta" de alguna de las publicaciones, porque todos y todas compartiremos un mismo idioma que nos acercará aún más.
Mientras tanto, es nuestra tarea traducirnos un@s a otr@s, como es nuestra tarea también aprender un idioma común. Hacer llegar los acontecimientos más allá de las fronteras del lenguaje, que son las fronteras más rígidas e imperturbables. Esperando que poco a poco hagamos de este mundo un lugar mejor en el que vivir, mirando por la ventana y participando del día a día.
Comentarios
Publicar un comentario