Simposium. Psicofármacos: riesgos y alternativas. Intervencion Dr. Peter Gøtzsche . 2016
Dr. Peter Gøtzsche. Médico Biólogo, Investigador y Profesor de Universidad en Copenhague. Fundador del Centro Cochrane y Fundador del Instituto para la libertad científica. Ha escrito más de 70 artículos en revistas médicas y publicado 6 libros, 3 de ellos traducidos al español:
Medicinas que matan y crimen organizado : cómo las grandes farmacéuticas han corrompido el sistema de salud. Los Libros del Lince ISBN 9788415070450
Psicofármacos que matan y denegación organizada, Los Libros del Lince, ISBN 978-84-15070-6-41
Cómo sobrevivir en un mundo sobremedicado, Roca, EAN: 9788417541552
Organizado por The Extended Therapy Room Foundation en Gotëborg, Suecia, Octubre 2016
. Transcripción al
español del Simposium “Farmacéuticas, riesgos y alternativas”. 15 de Octubre
2016. Gotemburgo. Suecia. Peter Gøtzsche, Instituto Cochrane, Dinamarca.
Bien, Volkmar ha querido que dijera algo, así que robo 10 minutos de tu charla
asignada, Volkmar.
He llegado a puntos de vista un tanto radicales sobre los fármacos psiquiátricos. No son en absoluto radicales. Creo que se basan en la mejor ciencia que se puede encontrar, pero son vistos como radicales por otros. Yo dudo que los antipsicóticos tengan un efecto verdadero en la psicosis, al igual que Seikkula hace, y las llama sustancia psicóticas - debo recordar eso - , y no antipsicóticos. Hay enormes sesgos en los ensayos aleatorios, y uno de los peores es que no están adecuadamente cegados. Estas sustancias tienen efectos secundarios muy visibles, por lo que los médicos y los pacientes pueden adivinar si se encuentran en el grupo del fármaco activo o en el grupo del placebo y entonces exagerar las medidas subjetivas de los resultados. Hay otra razón importante por la que casi todos los ensayos con sustancias psicóticas están muy sesgados, y tú lo has mencionado, que los pacientes vienen de tomar otra sustancia, y luego tienen un corto período de lavado, y en el grupo de placebo se les crea un síndrome de abstinencia y luego dices, genial, mi sustancia es mejor que cuando he dañado a los pacientes con placebo. Eso no es buena ciencia, y Bob Whitacker ha escrito en uno de sus libros que uno de cada 145 pacientes que pasaron por abstinencia en ensayos con antipsicóticos murieron. Nunca se informó de estas muertes en la literatura científica. Esta es una tasa de mortalidad increíblemente alta. Uno de cada 145. Por qué murieron todas estas personas cuando dejaron los fármacos?. No lo sé si Bob lo sabe, pero yo asumo que la mayoría se suicidaron, a causa de los horribles síntomas de la abstinencia. De qué otra cosa morirían tantos de ellos?. Así que este es el diseño de la sustancia letal, e incluso dados todos estos enormes sesgos, cuando nos fijamos en los ensayos de fármacos que fueron enviados a la FDA para la aprobación de estos nuevos fármacos antipsicóticos como Risperidona, Olanzapina, etcétera, entonces el efecto medio en la escala PANSS que también mencionaste, la escala de síndromes positivos y negativos , es solo de 6 sobre el placebo, y la menor diferencia que se puede notar es 15, por lo que el efecto promedio es considerablemente menor que el mínimo que apenas puedes percibir como un cambio. Así que la FDA ha aprobado una cantidad de fármacos que no funcionan, y si entonces preguntáis, Que es un efecto clínicamente relevante? Esto es más grande de lo que apenas se percibe. Sí hay luz al final del túnel, pero que puedas ver que hay luz no significa que puedas leer el periódico. Así que dados todos estos enormes sesgos, el efecto es menor de lo que es relevante y sabemos que la industria farmacéutica manipula sus ensayos tremendamente, y tanto en relación con Zyprexa, y en relación con el otro éxito de Eli lilly Prozac, hubo tantas manipulaciones fundamentales en los ensayos clave que presentaron para su registro que en mi opinión, estos fármacos nunca debían haber visto la luz del día en el mercado. Son sustancias terribles, ambas, pero Eli lilly las hizo exitosas. Esto nos habla acerca de en qué tipo de escenario nos encontramos. Y luego me gustaría apoyar a Jaakko Seikkula: no has hecho ensayos aleatorios en Laponia, pero tus resultados son muy convincentes para mí. Hay más ciencia que en los ensayos aleatorios. Hay mucho más tal como tú correctamente has dicho. Y tenemos mucha más información también proveniente de ensayos aleatorios del ensayo Wunderink, después de siete años, se curaron más personas si su dosis de antipsicóticos se redujo o eliminó. Ese es un ensayo aleatorio muy importante. Los estudios de la OMS en países en desarrollo muestran que les fue mejor que en el mundo occidental porque no toman fármacos y todo lo que… sabemos cuan dañinas son estas sustancias. Algunas son las sustancias más tóxicas que han llegado nunca al mercado, aparte de la quimioterapia para el cáncer. Pero son peores que la quimioterapia, porque la quimioterapia para el cáncer no destruye nuestros cerebros, que son lo que nos hace humanos. Es absolutamente horrible. Por lo que en mi opinión, no deberíamos utilizar antipsicóticos en absoluto. Si le preguntáis a los pacientes, lo cual yo hago a menudo cuando doy clases para el público en general, o en conferencias públicas, y les pregunto, la próxima vez que entres con una psicosis aguda, si pudieras decidir por ti mismo, qué tomarías, una benzodiacepina, o un antipsicótico?. Cada uno de ellos hasta ahora ha dicho una benzodiacepina. Y hay una revisión Cochrane que incluso muestra que más personas se sedan con una benzodiacepina que con un antipsicótico, pero por supuesto esto es una cuestión de dosis. Puedes poner… puedes trabajar con personas tanto con benzodiacepinas como con antipsicóticos, tan solo hay que aumentar la dosis para que se vuelvan comatosos. Así que en mi opinión, el tratamiento forzado debe ser abolido en todas las naciones, y si un paciente necesita algo para calmarse, porque como tan bien ha dicho Will, si no duermes durante varios días puedes volverte psicótico. Si necesitas algo para calmarte entonces toma una benzodiacepina por unos días, no te destruirá, y el efecto desaparece en dos semanas, no más de una a dos semanas, unos cuantos días y no más benzodiacepinas, no más antipsicóticos. En que mundo tan hermoso viviríamos, y esto es lo que vamos a tratar de lograr juntos. Y luego ni siquiera he hablado de las sustancias para el TDAH, que creo que deberían ser retiradas del mercado, por lo que este es otro grupo de sustancias, y un tercer grupo de sustancias los antidepresivos, escribo mucho sobre esto en mi libro, he llegado a la conclusión que no funcionan para curar la depresión, así que sácalos del mercado también. Sé que esto es radical, pero crearía un mundo mejor. Ahora he traído a dos estudiantes de doctorado, y me encanta esta reunión, estoy tan feliz de estar aquí, y yo solo les diré lo que van a hacer. Uno de ellos estudiará la discontinuación de fármacos. Qué sabemos de la discontinuación y como podemos hacerla de la forma más segura y mejor. El otro estudiará por qué los psiquiatras tienen una visión tan diferente de los fármacos, de la que tienen los pacientes y los familiares, y lo que la ciencia nos dice que está pasando en los ensayos con antidepresivos, por ejemplo, la psiquiatría nos dice que los fármacos funcionan, pero cuando preguntas al paciente, ya sean niños o adultos, en los mismos ensayos, dicen que no funcionan. Entonces, a quien deben creer?.. Yo sé a quien creer. No estamos tratando a psiquiatras, estamos tratando a pacientes. Creo que he usado mis diez minutos.
Comentarios
Publicar un comentario